Médico del Sueño » Trastornos del sueño » Cómo Identificar los Síntomas de Insomnio y Mejorar Tu Descanso

Cómo Identificar los Síntomas de Insomnio y Mejorar Tu Descanso

14 Ene 2025

El insomnio es un trastorno del sueño común que afecta a una gran parte de la población mundial. Los síntomas de insomnio incluyen la dificultad para conciliar el sueño, despertar repetidamente durante la noche o, en algunos casos, despertarse demasiado temprano sin poder volver a dormir. Este trastorno puede causar una serie de consecuencias negativas en la salud física y mental de las personas, desde cansancio y falta de concentración hasta problemas más graves, como trastornos de ansiedad y depresión.

Si llevas más de un mes presentando dificultad para tener un sueño continuo y reparador te aconsejamos realizar este simple cuestionario para valorar tu grado de insomnio. (pincha aquí).

¿Qué puede causar el síntoma de insomnio?

Existen muchas causas que pueden originar el insomnio, y estas van desde factores emocionales como el estrés, la ansiedad o la depresión, una mala higiene del sueño, hasta condiciones físicas como el dolor crónico, piernas inquietas, pesadillas, trastornos de ritmo circadiano o incluso problemas respiratorios como el ronquido o la apnea del sueño. El insomnio también puede ser provocado por el consumo de ciertas sustancias, como la cafeína, el alcohol o medicamentos que interfieren con los ciclos normales del sueño.

¿Cómo se aborda y trata un problema de insomnio?

Una de las formas de abordar el insomnio es identificar sus causas subyacentes. Si el insomnio es causado por estrés o ansiedad, es posible que la persona tenga dificultades para relajarse antes de acostarse. En estos casos, las técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, pueden ser útiles para preparar el cuerpo y la mente para el sueño. La terapia cognitivo-conductual del insomnio ha demostrado ser el tratamiento de primera línea del insomnio, ya que ayuda a las personas a cambiar patrones de pensamiento negativos que podrían estar contribuyendo a la dificultad para dormir y a poder recuperar un sueño fisiológico sin pastillas.

Además de las terapias psicológicas, los cambios en el estilo de vida también son fundamentales. Mantener una buena higiene del sueño con una rutina regular de sueño, evitar el uso de pantallas electrónicas antes de dormir, y crear un ambiente de descanso cómodo y relajante son pasos importantes para mejorar la calidad del sueño. Limitar las siestas durante el día también es recomendable, ya que dormir durante el día puede dificultar el sueño nocturno.

Otro concepto importante es evitar a toda costa la autoprescripción y la automedicación ya que en la mayoría de los casos lo único que hace es empeorar el problema. En algunos casos, los médicos de atención primaria pueden recetar medicamentos para tratar el insomnio. Sin embargo, el uso de medicamentos debe ser considerado como una solución a corto plazo y generalmente se recomienda sólo cuando otras opciones no han sido efectivas. Los medicamentos pueden ayudar a las personas a conciliar el sueño rápidamente, pero no abordan las causas subyacentes del insomnio.

Si a pesar de haber realizado unas buenas normas higiénicas del sueño y de haber tomado medicación durante más de 3 meses, los síntomas de insomnio persisten, es esencial que las personas busquen ayuda de profesionales en medicina del sueño para recibir un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento individualizado. En la Clínica del Sueño de Barcelona de Dr. A. Ferré, con más de 20 años de experiencia tratando pacientes con insomnio, los expertos realizan una evaluación exhaustiva para determinar la causa del insomnio y diseñar un enfoque personalizado que mejore la calidad del sueño y la salud general. En este centro no solo se trabaja para conseguir que el paciente duerma, sino que se trabaja para que el paciente pueda recuperar su sueño fisiológico y reparador, y que pueda volver a dormir sin pastillas si es posible.

El insomnio no debe ser ignorado, ya que puede afectar significativamente la vida diaria y contribuir al desarrollo de otros problemas de salud incluso reducir los años de vida. Tomar medidas para tratar este trastorno es esencial para garantizar un descanso adecuado y, por ende, un mejor bienestar general.

doctor-de-sueño-alex-ferre-opt

Doctor Alex Ferré

Medicina del Sueño

Centro Médico La Rotonda
Passeig de Sant Gervasi, 55
08022 Barcelona

info@doctorferre.com

+34 93 595 20 20

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA.