En el primer mes de vida los niños deberían estar en un lugar próximo de la cama de los padres. La habitación del niño suele estar lejos para cuando el niño se levanta y tiene la necesidad de comer. Hay diferentes escuelas de pensamiento sobre si los niños deberían dormir o no en la misma cama de los padres; algunos padres están asustados de lesionar sin querer a su hijo mientras duermen; algunos investigadores creen que el bebe que tiene contacto físico con su madre mientras duerme tiene un desarrollo psicomotor mejor y previene la muerte súbita. Decidir donde tiene tu hijo que dormir, es una buena idea poner al niño en la cama en el mismo lugar tanto de día como de noche. También es importante poner a dormir al niño en la cama, sobre su espalda y evitando que se duerma en brazos. Entre el mes 4 y 7 los bebes ya pueden moverse por ellos mismos en la cama y ellos mismo ya podrán escoger su posición correcta cuando duermen
Artículos Relacionados
Categorías
- Artículos Destacados (13)
- Doctor del Sueño Alex Ferré (10)
- Evalúa tu sueño con tests (10)
- Más sobre el sueño (203)
- El sueño en el adulto (128)
- El sueño en la mujer (59)
- Sueño en el anciano (49)
- Sueño infantil (54)
- Sueño normal (64)
- Últimos avances terapéuticos en sueño (19)
- Videos sobre el sueño (17)
- Noticias (110)
- Preguntas frecuentes sueño adulto (135)
- Preguntas frecuentes sueño infantil (36)
- Pruebas del sueño (15)
- Trastornos del sueño (138)
- Apnea del sueño o apnea obstructiva (49)
- Hipersomnia y todo lo que has de saber sobre ella (8)
- Insomnio familiar fatal y todo lo que debes saber sobre él (3)
- Insomnio y alteraciones del sueño (47)
- Narcolepsia o Apnea del Sueño (8)
- Parasomnias y todo lo que debes saber sobre ellas (14)
- Ronquidos y las consecuencias de no tenerlos en cuenta (27)
- Síndrome de piernas inquietas o enfermedad de Willis Ekbom (8)
- Trastornos del ritmo circadiano (9)
Artículos destacados
- Nuevo tratamiento del insomnio: Adiós a las pastillas del insomnio!
- Insomnio infantil: Duerme bien mi hijo?
- Si roncas te interesa
- ¿Tienes insomnio?, lee esto…
- Insomnio agudo y crónico: Tienen solución!
- Todo lo que hay que saber sobre el insomnio: diagnóstico y tratamiento.
- Trastornos del ritmo circadiano
- Síndrome de apnea del sueño
- Electroencefalograma con privación de sueño
- Sonambulismo, pesadillas y otras parasomnias.
- Cuestionario Pittsburgh Calidad del Sueño
- Polisomnografía nocturna
- Insomnio Infantil por Malos Hábitos (6 meses-3 años)
- Sueño en la mujer durante el ciclo menstrual
Entradas recientes
- Malformación de Chiari y su relación con los trastornos del sueño
- Daridorexant: la nueva pastilla para el insomnio.
- El sueño de la mujer durante el embarazo; ¿Cómo cambia?
- El sueño de la mujer durante el embarazo; ¿Cómo cambia?
- ¿Cuándo hay que acudir al médico ante un problema de insomnio?
- ¿Cómo cuantificamos el sueño o el ritmo de sueño? ¿Qué es la Actigrafía?
- Mascarillas de CPAP: tamaño ideal y problmeas
- Nuevo y eficaz tratamiento para el trastorno de insomnio crónico. Diga adiós al insomnio y a las pastillas con 5 sesiones de terapia cognitivo conductual.
- ¿Por qué si queremos recordar un sueño, éste se desvanece tan rápido?, ¿por qué los sueños no pasan a formar parte de nuestra memoria?
- Reseña profesional Dr. A Ferré