Médico del Sueño » Trastornos del sueño » Apnea del sueño » ¿Se Cura la Apnea del Sueño o Sólo Se Puede Controlar?

¿Se Cura la Apnea del Sueño o Sólo Se Puede Controlar?

11 Feb 2025

La pregunta sobre si la apnea del sueño se cura o no, es una de las más frecuentes entre las personas diagnosticadas con este trastorno. La apnea del sueño es una condición en la que la respiración de una persona se interrumpe temporalmente durante el sueño, lo que puede ocurrir repetidamente durante la noche.

Tipos de apnea del sueño

  • Apnea obstructiva del sueño: Es la más común y está causada por la dificultad del paso del aire por la vía aérea.
  • Apnea central del sueño: Es menos frecuente y suele ser causada por una lesión o disfunción a nivel del sistema nervioso central.

En casos muy bien seleccionados, la apnea del sueño se puede llegar a curar, aunque en la mayoría de los casos solo se puede tratar y controlar de manera efectiva.

¿Qué produce la apnea obstructiva del sueño?

La apnea obstructiva del sueño ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan y bloquean las vías respiratorias. Un signo asociado a esta condición es el ronquido.

¿Cómo se tratan las apneas obstructivas del sueño?

La apnea obstructiva del sueño puede ser tratada y controlada,  ya sea mediante el uso de un dispositivo llamado CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias) o un dispositivo de avance mandibular (DAM). Ambos dispositivos mantienen las vías respiratorias abiertas, mientras que el CPAP lo hace con  aire a presión, el DAM lo hace forzando la mandíbula hacia adelante, haciendo espacio detrás de la lengua. 

Aunque ambos tratamientos no curan las apneas, el uso regular de  estos dispositivos mejora significativamente la calidad del sueño y la salud en general de los pacientes. Además, el uso continuado de estos dispositivos, reduce los riesgos asociados con la apnea del sueño, como la hipertensión, las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer y la demencia tipo Alzheimer

¿Existen tratamientos alternativos al CPAP?

Algunas alternativas incluyen:

  • Pérdida de peso
  • Evitar alcohol y sedantes antes de dormir
  • Dormir de lado
  • Dispositivos odontológicos de avance mandibular
  • Cirugía en casos severos (amígdalas agrandadas, obstrucciones anatómicas)

No todas las personas con apnea del sueño requieren el uso de un CPAP. En casos menos graves, algunos tratamientos alternativos como la pérdida de peso, evitar el alcohol y los sedantes antes de dormir, y dormir de lado pueden ser suficientes para reducir los síntomas. También existen dispositivos odontológicos que favorecen el avance mandibular (DAM) favoreciendo el paso del aire por la vía aérea superior reduciendo el ronquido y las apneas.  En casos de apnea más severa, el tratamiento puede requerir de cirugía, especialmente si las obstrucciones en las vías respiratorias son causadas por estructuras anatómicas, como amígdalas agrandadas o una mandíbula inferior más pequeña. En los casos de pacientes con obesidad mórbida y apneas del sueño se podrían beneficiar de cirugía bariátrica.

¿Cómo se trata la apnea central del sueño?

Este tipo de apnea requiere tratamientos combinados como:

  • Ventilación con presión positiva nocturna binivel
  • Medicamentos
  • Marcapasos respiratorios en algunos casos

La apnea central del sueño, por otro lado, ocurre cuando el cerebro no envía señales adecuadas a los músculos que controlan la respiración. Este tipo de apnea es menos común, pero igualmente serio, y a menudo requiere una combinación de tratamientos como la ventilación con presión positiva nocturna binivel, medicamentos y, en algunos casos, marcapasos respiratorios

¿En qué casos se puede curar la apnea obstructiva del sueño?

La apnea central del sueño, por otro lado, ocurre cuando el cerebro no envía señales adecuadas a los músculos que controlan la respiración. Este tipo de apnea es menos común, pero igualmente serio, y a menudo requiere una combinación de tratamientos como la ventilación con presión positiva nocturna binivel, medicamentos y, en algunos casos, marcapasos respiratorios

Para un tratamiento especializado, es recomendable acudir a la Clínica del Sueño de Barcelona de Dr. A. Ferré, con más de 20 años de experiencia. En este centro se diseña un plan integral y personalizado que incluye dispositivos, terapias y recomendaciones de estilo de vida.

Si experimentas ronquidos fuertes, pausas respiratorias durante el sueño o somnolencia diurna, es esencial que busques una evaluación en un centro especializado. puede valorar si podría padecer apneas del sueño con este simple cuestionario para valorar si podrías padecer apneas del sueño.

Tratar la apnea del sueño mejora el descanso, la salud cardiovascular, mental y la energía diaria.

doctor-de-sueño-alex-ferre-opt

Doctor Alex Ferré

Medicina del Sueño

Centro Médico La Rotonda
Passeig de Sant Gervasi, 55
08022 Barcelona

info@doctorferre.com

+34 93 595 20 20

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA.